lunes, 21 de noviembre de 2011

Presentacion Gametogénesis

Meiosis 1

La meiosis es un proceso de división celular.
Consta de 4 fases:

1.- PROFASE I:
  • leptoteno: la cromatina empieza a condensarse
  • zigoteno: los cromosomas homólogos se unen longitudinalmente
  • paquiteno: se entrecruzan (crossin over) los cromosomas homólogos
  • diploteno: intercambian material genéticoo los cromoosomas homólogos y se separan a travez de sus quiasmas
  • diacinesis: los cromosomas homólogos se disepersan por todo el citoplasma sin la membrana nuclear
2.- METAFASE I:
  • los centriolos llegan a los polos , ahora se denominan centros polares
  • se forma un sistema de filamentos llamado huso acromático entre los centros polares
  • los cromosomas homólogos se dirigen al centro de la célula
  • los cromosomas homólogos se separan.
3.- ANAFASE I:
  • los cromosomas homólogos se dirigen a los polos atraidos por los flamentos del huso acromático.
  • los cromosomas homólogos se ubican en los polos de la célula formando dos grupos de cromosomas homólogos
4.- TELOFASE I:
  • la célula se divide en dos células hijas aploides

Gráfico de la Meiosis I


FUENTES:
- cuaderno de biología de tercero de bachillerato del COMIL 1
- gráfico: http://misfondos.com.es/wallpaper/Meiosis-1/


Meiosis 2

Es el proceso que continúa a la Meiosis I.
Consta de 4 fases.

- PROFASE II:
  • los cromosomas homólogos de cada una de las células que  se formaron en la primera división meiotica se encuentran dispersos en todo el citoplasma.

-METAFASE II:
  • se ubican los cromosomas homólogos en la mitad de las células y comienzan a separase de su cromátida hermana.

-ANAFASE II:
  • las cromátidas hermanas de las células aploides se dirigen a los  polos formándose dos grupos  de  cromosomas

-TELOFASE II:
  • por cada célula  aploide se forman dos células hijas diploides.

Gráfico de la Meiosis 2
FUENTES:
- cuaderno de biología del tercero de bachillerato del COMIL 1
- gráfico: http://www.google.com.ec/imgres?q=meiosis+i&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=643&tbm=isch&tbnid=APtDmdvX5Gx92M:&imgrefurl=http://biolo-1medio.blogspot.com/2010/06/meiosis-i-y-ii.html&docid=AKvbmj-T01I28M&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXk0wG4dE3U7JPM_Tvb1ISwnucyX4LIp8vZpYtOCwf_t6riug4dXxDqwrAxRNxpme7d6VlaOJ9ZzyRxQWxoFioyWkBqmm43jUfIa8EpWWUTo5As3kOSoE4G1ygfCh-lzmhAejORdt_4Z4/s1600/meiosis_2.jpg&w=1024&h=768&ei=-QzLTqfLBMbLgQf1idXODQ&zoom=1&iact=hc&vpx=184&vpy=325&dur=1060&hovh=194&hovw=259&tx=123&ty=109&sig=111648403356869090837&page=1&tbnh=131&tbnw=186&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:7,s:0

Espermiogénesis

La espermiogénesis es un proceso de formación de la célula sexual masculina.


Consta de 5 fases:


  1. La célula espermátida presenta como estructuras principales a las mitocondrias, centriolos, cuerpo de golgi y nucleo
  2. Las espermátidas adoptan forma ovoide y el nucleolo se duplica
  3. Los centriolos se ubiican uno junto al nucleo llamandose CENTRIOLO PROXIMAL y el otro se ubica junnto a la membrana frente al proximal llamandose CENTRIOLO DISTAL. Los cuerpos de golgi se ubican en la parte anterior de la célula
  4. La estructura que se forma por los aparatos de golgi en la parte anterior se denominan acrosomas o capuchon. Este sintetiza hialuronidaza y acrosina que tienen la función de diluir la membrana externa del óvulo. Del centriolo distal sale el filamento AXIAL.
  5. Las mitocondrias se dirigen al primer segmentos anterior del filamento. Al rededor de las mitocondrias se hace una membrana haciendo el cuello, que genera energía por las mitocondrias para dar movimiento a la cola del espermatozoide. Seguidamente a los lados del filamento se forma una membrana constituyendo la cola del espermatozoide

Gráfico de la espermiogénesis



FUENTES:
- cuaderno de biología de tercero de bachillerato del COMIL 1
- gráfico: http://www.google.com.ec/imgres?q=espermiogenesis&num=10&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=643&tbm=isch&tbnid=ISh_9YpiaIu9NM:&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Espermiog%25C3%25A9nesis.jpg&docid=rv4rECuLJ2mIDM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Espermiog%2525C3%2525A9nesis.jpg&w=593&h=345&ei=nATLTsTPEsja0QGgs6AL&zoom=1

División Celular: Mitosis

La mitosis es un tipo de división celular que se divide en cuatro fases:

- INTERFASE: es la preparación para la división celular y se divide en:

  • G1: primer crecimiento celular, la célula se prepara para sintetisar ADN y proteinas, para lo cual sintetiza sus unidades básicas
  • S: la célula sintetiza ADN y proteínas, duplica su material genético y citoplasmático
  • G2: segundo y definitivo crecimiento celular, la célula madura y está lista para dividirse.
- PROFASE:
  • la cromatina se condensa y se individualisa
  • los centriolos se dirigen a los polos
  • desaparece el nucleolo
  • desaparece la membrana nuclear
-METAFASE:
  • los centriolos llegan a los polos , ahora se denominan centros polares
  • se forma un sistema de filamentos llamado huso acromático entre los centros polares
  • los cromosomas se dirigen al centro de la célula
  • los cromosomas están unidos longitudinalmente
  • las cromátidas hermanas se separan
-ANAFASE:
  • las cromátidas se dirigen a los polos atraidas por los flamentos del huso acromático.
  • las cromátidas se ubican en los polos de la célula formando dos grupos de cromoosomas
-TELOFASE:
  • los cromosomas vuelven a un estado de cromátidas y se produce un estrangulamiento de la célula (citocinesis)
  • los centros polares se vuelven centriolos y reaparece la membrana nuclear.

FUENTES:
-cuaderno de biología 3ro de bachillerato
-gráfico: http://www.google.com.ec/imgres?q=mitosis+fases&hl=es&biw=1280&bih=600&gbv=2&tbm=isch&tbnid=bo_I7A0OGwixZM:&imgrefurl=http://laaaacelulaaaa.blogspot.com/2011/04/etapas-de-la-mitosis.html&docid=CX9Vd5SaSNmBSM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiyd5HkqQd9d4-ZqzM2pYGSiZeoCbF36XG0kH9uECrRTrLovXW_jQ17HRnKIlc7KDZlgYNjSvZYBw65NJSb8qgCWGM5xgXuIa5yk-xv1IzhKwtwJrXp0QyoQbgm9yzPJo_G3NTvWxP1RA/s1600/mitosis01%2525255B1%2525255D.gif&w=546&h=426&ei=GgLLTtTdOcrUgAfumdShDQ&zoom=1&iact=hc&vpx=679&vpy=176&dur=1402&hovh=198&hovw=254&tx=151&ty=94&sig=111648403356869090837&page=1&tbnh=120&tbnw=154&start=0&ndsp=23&ved=1t:429,r:4,s:0